LOS PREJUICIOS

Las ideas estereotipadas y los juicios previos nos aseguran –sin coste intelectual alguno– en posiciones que no tenemos claras y, de ese modo, nos reducen inquietudes internas. Las ideas que se vinculan a través de los prejuicios son por lo general heredadas y se han asumido de forma crítica. No somos propietarios de ellas, sino que, por el contrario, estamos a su servicio. Lo normal es que este tipo de creencias se transmitan de forma inconsciente, vía familiar o social, por lo que tienen la fuerza que procede de la atmósfera cultural en la que uno crece. Algunas de las representaciones relacionadas con la sexualidad y los vínculos amorosos son heredadas y conllevan prejuicios que provienen de un pensamiento infantil. .
Las personas con muchos prejuicios tienen un pensamiento muy infantil, poca capacidad de autocrítica y una forma de ser bastante rígida. También tienen un alto grado de desconocimiento sobre sus procesos psíquicos y por ello se atreven a juzgar sumariamente a los demás, huyendo de sí mismos y poniendo en los otros lo que no soportan en su interior. Necesitamos tener criterio y juicios sobre lo que nos pasa y también necesitamos entender lo que les ocurre a los otros. Con frecuencia, las personas que se pasan el día juzgando tienen conflictos en su mundo emocional y se valorarían muy severamente si conociesen los deseos inconscientes que se esconden tras esas opiniones rápidas.

*aqui les comparto un video sobre el tema de hoy :), espero puedan visitarlo y dejen sus comentarios abajo*
No hay comentarios:
Publicar un comentario